jueves, 27 de marzo de 2014

¿QUÉ ES EL CIBERBULLYING?

Podemos decir que el Ciberbullying es el uso de los medios telemáticos (internet, telefonía móvil y videojuegos online, principalmente) para ejercer el acoso psicológico entre iguales.
Estamos ante un caso de ciberbullying cuando un o una menor atormenta, amenaza, hostiga, humilla o molesta a otro u otra mediante tecnologías.

¿QUÉ TIENE QUE VER EL CIBERBULLYING CON EL BULLYING?
Se dan pocas similitudes pero en ambos se da un abuso entre iguales.
El ciberbullying se manifiesta de formas muy diversas y sus estrategias y consecuencias también difieren. Es bastante posible que el bullying sea seguido del ciberbullying y también que el ciberbullying pueda acabar en una situación de bullying.
Podemos considerar que el ciberbullying es especialmente grave debido al anonimato, la no percepción directa e inmediata del daño y la adopción de errores imaginarios en la red.

CARACTERÍSTICAS DEL CIBERBULLYING

  1. Falsa acusación: la mayoría de los acusadores intentan dañar la reputación de la víctima manipulando a la gente contra él.
  2. Publicación de información falsa sobre las víctimas en internet.
  3. Manipulan a otros para que acosen a la víctima.
  4. El ciber-acosador puede alegar que la víctima le está acosando a él.
  5. No se necesita un contacto físico con el acosado.
¿CÓMO SE MANIFIESTA EL CIBERBULLYING?

  • Colgar en internet datos delicados, imágenes comprometidas, cosas que pueden perjudicar o avergonzar a la víctima y darla a conocer en su entorno.
  • Crear un perfil o espacio falso en nombre de la víctima en redes sociales o foros donde se escriban confesiones en primera persona determinados acontecimientos personales.
  • Dejar comentarios ofensivos en foros o participar en chats agresivamente haciéndose pasar por la víctima.
  • Hacer circular rumores en los cuales a la víctima se le suponga un comportamiento reprochable, ofensivo o desleal, de forma que sean otros quienes sin poner en duda lo que leen, ejerzan sus formas de represaria.
  • Enviar mensajes amenazantes por e-mail o sms, perseguir o acechar a la victima en lugares donde se relaciona por internet de forma habitual provocándole una sensación de agobio.