martes, 20 de mayo de 2014

CIBERBULLYING EN FORMA DE PELÍCULA

Cyberbully es una película estadounidense, estrenada recientemente, más exactamente el 17 de julio del 2011, destinada a la TV, producida por ACB Family. El nombre que adopta en español es: Acoso en la red. Sus actrices principales son: Emily Osment como Taylor Hillridge, adolescente que sufre el acoso; Kay Panabaker como Samantha Caldone, mejor amiga de la adolescente y Kelly Rowan como Kris Hillridge, madre de la adolescente.


En esta película se puede observar de una manera clara cómo, a través del ciberbullying, puede complicarse tu vida por momentos, las consecuencias que ésto puede tener y alguna posible solución, aunque sea difícil.

RESUMEN DE LA PELÍCULA
La adolescente Taylor Hillridge cae víctima del acoso cibernético. Todo comienza cuando, por su diecisiete cumpleaños, su madre le regala un portátil para su uso privado, sin límites pero sabiendo por qué lugares navega. Su vida funcionaba de manera normal, era una adolescente que vivía con su madre y su hermano y acudía al instituto junto a sus dos amigas, y en su misma clase estudiaba el chico que le gustaba.

Decide registrarse en una red social, de la cual forman parte todos los alumnos de su instituto. Todo iba bien hasta que le jackean su cuenta, descubren su contraseña y publican un estado que va a alterar a todo el instituto, comienzan a insultarle y a meterse con ella. Al final, su hermano confiesa que había sido él y es castigado por su madre, aunque el daño ya estaba hecho, su madre le avisa que lo mejor será que cierre su cuenta para que esto no siga, pero la joven no le hace caso, a partir de este momento empieza el acoso.

Con sus amigas intentan dejar a un lado los comentarios y apoyan a Taylor en todo momento. Ésta sigue metiéndose en su perfil y conoce a un chico por internet, el cual le habla muy bien para intentar aparentar ser un chico diferente para que ella caiga ante sus técnicas, incluso llega a defenderle ante los comentarios que hacen los demás por internet, pero el chico que le gusta del instituto, Scott Ozsik, le invita al baile y todo cambia, ella se centra en él, el cual no hace caso a los comentarios que ponen en la red.

Taylor cansada de los comentarios piensa que la mala racha había pasado, hasta que el chico que había conocido por internet escribe un comentario en el que decía que ella había estado durmiendo con él y le había transmitido una enfermedad vía sexual. A partir de allí, los insultos van a más y Taylor no quiere seguir con vida ya que hasta sus amigas dejan de ir con ella para que no se metiesen también con ella; decide grabar un vídeo, el cual lo cuelga en su perfil y decía que no quería seguir con esto, prefería morir. Entonces, su mejor amiga ve el vídeo y corre hacia su casa para que la joven no cometa ninguna locura, también llega su madre y consiguen que no tome ningún tipo de pastillas.

Al final, se acaba descubriendo que el chico que conoció por la red era un perfil falso, alguien lo había creado para acabar riéndose de ella y poner comentarios groseros. La persona que había hecho esto fue su "supuesta" mejor amiga,Samantha Caldone. Entonces su madre decide ir a hablar con el director del colegio para que pongan algún remedio, para que el acoso que estaba sufriendo su hija acabase de una vez, llega a hablar con el Gobierno porque el ciberbullyin cada vez iba a más y Taylor no podía seguir así.

Finalmente todo se acaba arreglando, madre e hija van a una editorial de un periódico para que la gente estuviese al tanto de estos temas, pero el director no dejará publicar este tipo de noticia, así que les ofrecen una alternativa, una entrevista entre las dos adolescentes, las cuales acaban perdonándose y siendo otra vez amigas; junto a la tercera chica, vuelven al instituto a hacer frente a todas aquellas personas que se habían reído de Taylor y hasta Scott se une a ellas para que Taylor acabara siendo más fuerte y superando todo aquel acoso que había estado recibiendo durante tanto tiempo.

EVALUACIÓN DE LA PELÍCULA

La protagonista, ante el acoso cibernético constante que sufría, mostraba sentimientos de ansiedad, depresión y angustia, ya que desde ese momento comenzó a aislarse socialmente.

En la película se muestran varias escenas importantes, con mensajes llamativos:
  • La primera escena importante es cuando su madre le regala el portátil, ya que va a determinar el futuro acoso que sufrirá la protagonista ya que ella desobedece las normas impuestas por su madre.
  • La segunda escena importante se da cuando el hermano de Taylor admite que fue él el que entró en su cuenta y modificó su estado, dando comienzo al acoso cibernético que después sufriría su hermana.
  • La tercera escena significativa es cuando Taylor decide publicar un vídeo comunicando el acoso que está sufriendo y un posible futuro suicidio.
  • La cuarta escena importante es cuando se ve que la mejor amiga de Taylor, Samantha, es la responsable de aquel perfil falso formado, en el cual ha engañado a su amiga.
  • La quinta, y última escena importante es cuando las víctimas del acoso se enfrentan a él y les piden a los acosadores que dejen de acosar a las víctimas por internet.

El mensaje que tratan de dar con esta película es que el acoso cibernético es real y común, algo horrible, ya que marca a las personas de por vida. Por lo cual, rasgos importantes de una persona serían que tengas la autoestima alta y tener en cuenta todos los mecanismos de protección ante el acoso que se puedan establecer.

La película trata un tema que, aunque siempre ha existido, el acoso escolar actualmente se puede dar mediante otros medios debido a los grandes avances de la tecnología. En ésta, no solo se da un enfoque al problema, sino que también dan muestras de cómo poder combatirlo y solucionarlo.



SILVIA TRUJILLO.

No hay comentarios:

Publicar un comentario