domingo, 18 de mayo de 2014

¿CÓMO PREVENIR EL CIBERBULLYING? CONSECUENCIAS QUE PRODUCE.

¿CÓMO PREVENIR EL CIBERBULLYING?

Como hemos podido observar según un estudio de PantallasAmigas, el ciberbullying preocupa a un 14% de los padres por lo que en esta entrada vamos a poner una serie de pautas para así poder prevenir el ciberbullying en la medida que sea posible.

Normalmente, el primer uso de las tecnologías, viene dado por los ordenadores que están en el recinto familiar y los teléfonos móviles que dan los propios padres a sus hijos por lo que los padres al dárselos tienen que enseñar a sus hijos como realizar un uso adecuado de las tecnologías y a poder aprovecharlas positivamente.

También, en la escuela se está viendo perjudicada por el crecimiento del ciberbullying ya que puede ocasionar graves consecuencias a las víctimas, distorsiona la convivencia escolar y se escapa del recinto escolar y de su horario.

Consejos para el alumnado:
  • Ser cuidadoso con los datos personales, cuando te metas a chats de carecer público hazlo  con apodos y se cuidadoso con las cosas que cuentas a los demás.
  • Nunca responder a una provocación, aunque estés furioso. Responder al ciberabusón es lo que él espera, y será un motivo para poder agravar el problema.
  • Cuando el acoso persiste, es conveniente guardar pruebas de lo sucedido, cerrar la conexión y pedir ayuda a un adulto.
  • Buscar en google tu nombre, para así poder saber que han publicado en nombre de tu persona.
Consejos para adultos: 
  • Transmite confianza para que ellos busquen tu ayuda.
  • Estar atento a lo que su hijo haga en internet.
  • No reaccione de forma brusca, si no que apoye al menor y después ya buscarán medidas.
  • Preste atención a la gravedad y continuidad del acoso.

CONSECUENCIAS DEL CIBERBULLYING

Para la víctima:

Los daños psicológicos que puede sufrir el acosado pueden ser devastadores, pudiendo llegar a tener consecuencias muy graves, como por ejemplo: estrés, ansiedad, insomnio, temor a salir a la calle... también ha podido a llevar a enfermedades físicas que entre las más comunes están el dolor de cabeza, de estómago y de espalda.

A largo plazo a parte de dejarles consecuencias psicológicas como hemos nombrado antes, también puede darles otra serie de dificultades como por ejemplo la de conseguir trabajo ya que tienen una serie de secuelas emocionales como cambios de personalidad, dificultades a la hora de relacionarse y sin autoestima.

Para el ciberacosador:

Puede entrar en un círculo vicioso, en el que su única manera para resolver los problemas sea mediante el acoso y por lo tanto pierda toda su humanidad. Por lo que en el futuro pueden llegar a convertirse en delincuentes y/o maltratadores

Para los testigos:

Pueden llegar a insensibilizarse, lo que produciría una falta de empatización que llegaría a que les diera igual que se producieran injusticias.

MARÍA SAUSÁN



No hay comentarios:

Publicar un comentario